ARRANCAN LOS FOROS DE LA INICIATIVA 100 PERIODISTAS POR EL ESTADO DE MÉXICO

En un paso significativo hacia el reconocimiento y protección de los periodistas independientes en el Estado de México, el gobierno estatal anunció su incorporación al programa IMSS-Bienestar, garantizando su acceso a servicios de salud y seguridad social.

Durante el primer foro de análisis sobre la reforma a la Ley de Protección a Periodistas y Defensores de Derechos Humanos, organizado por el colectivo “100 Periodistas por el Estado de México”, el consejero jurídico del estado, Jesús George Zamora, informó que, por instrucciones de la gobernadora Delfina Gómez, los comunicadores que ejercen de manera independiente podrán beneficiarse de este esquema de seguridad social.

Además, Zamora adelantó que dentro de las propuestas de reforma se contempla la derogación de los artículos 126 y 127 del Código Penal estatal, los cuales tipifican el delito de “ultraje”. Esta medida busca eliminar posibles restricciones a la libertad de expresión y brindar mayores garantías al ejercicio periodístico.

Por su parte, el periodista Alejandro Carrillo destacó los desafíos que enfrenta el gremio, incluyendo la falta de protección social, los riesgos de seguridad y el estrés constante. Hizo un llamado a valorar el periodismo como un pilar fundamental de la denuncia social y el ejercicio democrático.

El evento contó con la presencia de Luis Miguel Carriedo, coordinador del Mecanismo de Protección a Periodistas de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, y Alfonso Valtierra, secretario del Ayuntamiento de Texcoco, en representación del alcalde Nazario Gutiérrez.

Este foro es el primero de seis encuentros regionales que servirán para diseñar una propuesta de reforma integral, con el objetivo de fortalecer los derechos y la seguridad de quienes ejercen el periodismo en el Estado de México.

administrator